Dedico esta entrada a un país que me parece fascinante en todos los aspectos. Un país que he visitado en dos ocasiones y que, probablemente, vuelva a visitar.
Me limitaré a incluir las imágenes con el nombre de la especie y el lugar donde se tomaron.
 |
Mochuelo indio (Spotted owlet), Kanha NP |
|
 |
Alimoche (Egyptian vulture), Chambal river |
 |
Martín pescador pío (Pied kingfisher), Chambal River |
 |
Búho bengalí (Indian eagle-owl), Chambal river |
 |
Antílope indio o sasin (Blackbuck), Chambal River |
 |
Elefante asiático (Asian elephant), Bandipur NP |
 |
Leopardo indio (Indian leopard), Kabini River |
 |
Antílope indio o sasin (Blackbuck), Chambal River |
|
 |
Aguila culebrera crestada (Crested serpent eagle), Kabini River |
 |
Barbudo calderero (Coppersmith barbet), Chambal River |
 |
Martinete (Night heron), Kabini River |
 |
Abejaruco verde (Green bee-eater), Dandeli |
 |
Garial (Gharial), Chambal River |
 |
Chorlitejos (Plovers), Goa |
 |
Martín pescador de garganta blanca (White throated kingfisher), Kabini River |
 |
Águila azor variable (Changeable hawk-eagle), Kabini River |
|
 |
Cernícalo común (Common krestel), Hampi |
 |
Aguila culebrera crestada (Crested serpent eagle), Kabini River |
 |
Mochuelo indio (Spotted owlet), Kanha NP |
 |
Barasinga o ciervo de los pantanos (Barasingha), Kanha NP |
 |
Barasinga o ciervo de los pantanos (Barasingha), Kanha NP |
|
 |
Mochuelo de la selva (Jungle owlet), Kanha NP |
 |
Avefría india (Red-wattled lapwing), Keoladeo NP |
 |
Grulla sarus (Sarus crane), Keoladeo NP |
 |
Jaribú asiático (Black-necked stork), Keoladeo NP |
 |
Sambar (Sambar deer), Keoladeo NP |
 |
Alcaudón tricolor (Long.tailed shrike), Ranthambore NP |
 |
Alcaraván indio de pico grueso (Great thick-knee), Ranthambore NP |
|
 |
Águila pescadora (Osprey), Ranthambore NP |
 |
Mangosta hindú gris (Indian grey mongoose), Ranthambore NP |
|
 |
Aguila culebrera crestada (Crested serpent eagle), Kabini River |
|
Felix un gran trabajo y unos bichos de lujo, que gozada de sitio. Un saludo desde Zumaia.
ResponderEliminarMuchas gracias Jose María. Un abrazo
EliminarBueno Felix, se que tienes este blog donde no es necesario hacer criticas tecnicas. Gran trabajo el tuyo....dignas fotografias. Deve ser una maravilla visitar la India, yo el maximo donde voy por ahora es a Tarragona. Pero tambièn me gustaria viajar.Esta serie es toda fantastica pero las mas curiosas han sido los martin pescador. Me han encantado. Buena suerte y de vez encuando si no te molesta pasarè a ver tus trabajos. Dentro de poco empiezo los estudios....pero un vistazo lo darè. Buona fortuna!!!
ResponderEliminarHola Dafne, me alegro mucho de que te gusten la imágenes y para nada me molesta que pases a verlas o las comentes....al contrario, si las comparto es porque quiero que todo el mundo disfrute con ellas. No por engordar mi autoestima sino para dar a conocer la naturaleza en unos casos y especies diferentes en otros. Seguro que algún día visitarás la India y te enamorarás de esta bonita parte del mundo....que no sólo tiene fauna, jaja. Para comentar mis imágenes no hace falta hacer crítica sobre la técnica, en FN tampoco era necesario. Mucha suerte con los estudios y buona fortuna per voi.
EliminarHola Felix,aprovecho que dejaste la dirección de tu blog en Fotonatura para entrar, volver a ver algunas de las fotos que publicaste y que me gustaron mucho, y admirar muchas otras que veo ahora aquí igualmente bellas (Preciosa la grulla, y los antílopes indios). Espero que sigas actualizándolo y seguir disfrutando tan buen trabajo. Saludos. Alicia.
ResponderEliminarGracias por tu visita Alicia. Procuraré ir actualizando el blog. Un saludo
Eliminar